- Meseta
- ► sustantivo femenino1 GEOGRAFÍA Terreno poco accidentado que se halla elevado respecto a las regiones vecinas.SINÓNIMO [altiplano]2 GEOGRAFÍA Zona central e interior de la península Ibérica por oposición a la costa:■ la gente de la meseta es muy reservada.3 CONSTRUCCIÓN Descansillo o rellano de una escalera.FRASEOLOGÍAmeseta marginal GEOGRAFÍA Gran peldaño que interrumpe la pendiente continental.
* * *
meseta (dim. de «mesa»)1 f. *Llanura situada a cierta altura sobre el nivel del mar. ⇒ Mesa, tablazo. ➢ *Montaña.2 Porción plana situada entre dos tramos de escalera. ≃ Descansillo, *rellano.* * *
meseta. (Del dim. de mesa). f. Planicie extensa situada a considerable altura sobre el nivel del mar. || 2. Porción de piso horizontal en que termina un tramo de escalera. || \meseta del toril. f. En las plazas de toros, lugar llano sobre el chiquero. || 2. Localidades correspondientes a él.* * *
En geología y geografía, una meseta es una superficie relativamente plana elevada sobre el terreno circundante. La formación de mesetas suele deberse a una elevación del terreno provocada por fuerzas tectónicas o bien por erosión del terreno circundante. En el primer caso se trata de la aplicación de fuerzas tectónicas sobre estratos horizontales del terreno, que al encontrar fallas propicias producen la elevación de una zona que mantiene la horizontalidad pero a un nivel superior que el entorno. En el segundo caso, en un terreno horizontal la erosión puede formar ríos que profundizan dejando zonas aisladas y elevadas, normalmente al estar formados por materiales más resistentes a la erosión.* * *
► femenino Porción de piso horizontal en que termina un tramo de escalera.► En los ferrocarriles, tramo horizontal de vía entre dos pendientes contrarias.► GEOGRAFÍA Región llana, con declive muy suave o con relieve poco acentuado, que se encuentra a más de 200 m de altitud. Altiplanicie; mesa.► Terreno elevado y extenso.* * *
(as used in expressions)meseta del Golánmeseta submarinameseta de Ozarks
Enciclopedia Universal. 2012.